WinPlot
WINPLOT
Software gratuito de la colección de Peanut, desarrollado por Richard Parris de la Phillips Exeter Academy Con Winplot pueden generar gráficos de funciones lineal, cuadrática, hiperbólica, exponencial, geométricas y trigonométricas, aplicadas a distintas áreas de conocimiento: demografía, biología, física, química, etc. Con este programa los alumnos podrán ejercitar con ecuaciones explícitas, paramétricas, implícitas y cilíndricas, generar curvas simples, tubos e incluso representar ecuaciones diferenciales tanto en dos como en tres ejes (2D y 3D). También permite modificar los valores de X, Y y Z en puntos de corte, número de divisiones, etc. y visualizar animaciones con las gráficas. Se pueden realizar cálculos de órbitas planetarias y generar trayectorias para visualizar en la pantalla.
para descargarlo gratuitamente nos dirigimos al siguiente link: math.exeter.edu/rparris/
Tamaño: 1,025 MB
Plataforma: Win 95/98/ME/NT/2000/XP
Uso de Winplot
Lo primero que haremos será cambiar nuestro teclado en la pc de idioma de Español a Ingles.
acontinuacion tenemos nuestro menu de herramientas de trabajo
trabajando en dos dimensiones tenemos nuestro plano cartesiano.
esto a su vez nos permite trabajar con ecuaciones, por ejemplo, para graficar una ecuacion nos dirigimos a "Ecua"
damos click en "Explícita" y nos aparecera el siguiente cuadro
en donde anotaremos nuestra ecuacíon a graficar
damos click en ok y listo !! tenemos nuestra ecuación graficada
si buscamos una presentación más formal a nuestra grafica podemos cuadricular nuestra presentación para ello
nos dirigimos a " ver " y enseguida en " cuadrícula "
marcamos en rectangular y punteado
acéptamos y listo !! nuestra presentación mostrada como si fuera en papel milimetrado.
tambien podemos trabajar en un plano en 3d para ello nos dirigimos a ventana - 3-dim
para tener una referencia de el espacio de vectores que estamos trabajando nos dirigimos a ver - caja
a su vez podemos graficar un punto para ello nos dirigimos a Ecua- Punto- Cartesiana
graficaremos un punto por ejemplo el (0,0,0) a su vez, podemós destacarlo en color
le damor click en ok y listo tenemos nuestro punto graficado en el plano 3d
podemos a su vez mover nuestra grafica con las flechas de direcciones del teclado
tambien Winplot nos permite editar texto para lo cual recurrimos a Btsm-Texto
click derecho en una zona libre de nuestra gráfica y acontinuación editamos nuestro texto.
uniendo estos puntos podemos crear un triangulo por medio de los segmentos de dos puntos
nos dirigimos a Ecua-segmento y anotamos de a dos puntos para créar nuestro segmento
finalmente una vez ingresado nuestros tres segmentos nuestra grafica nos mostrara nuestro triangulo
tambien podemos graficar un solido de revolucion por ejemplo graficaremos el volumen de la ecuación y = x2 +1 comprendida entre -1 y 1 alrededor del eje X.
Primero nos dirigimos a un grafico en dos dimensiones Ecua-Explícita y ponemos nuestra ecuación a evaluar en este caso y = x2 + 1
en nuestro segundo paso iremos a Una-Reflejar sobre el eje X.
para diferenciar una de la otra grafica podemos editar el color para distinguirlas con mayor facilidad
enseguida nos diriguimos a Una - Superficie de revolución , nos aparece el recuadro en donde sale nuestra ecuación, seleccionamos el eje X y ponemos nuestros limites del solido -1 y 1 .
finalmente en ver supercie y listo tenemos nuestro solido de revolución.
podemos editar nuestro solido para darle una presentación a color para ello nos dirigimos a editar seleccionamos sombrear y elegimos nuestros tres colores
y listo!! nuestra presentación de nuestro solido de revolución totalmente a color.